Licencia de conducir en massachusetts para indocumentados 2022

- Publicidad -

Licencia de conducir en massachusetts para indocumentados 2022

Licencia de conducir en massachusetts para indocumentados 2022
La Cámara de Representantes de Massachusetts podría anular el miércoles el veto del gobernador Charlie Baker a un proyecto de ley que le otorgaría licencias de conducir a los indocumentados.

Los legisladores que aprobaron con mayoría absoluta la legislación el mes pasado, esperan votar en la sesión del día a partir de la 1 de la tarde para pasarle por encima al veto del gobernador republicano.

Baker detalló que su veto se basaba en que el Registro de Vehículos Motorizados no tenía la capacidad de verificar las identidades de los posibles solicitantes, por lo que “aumentaba el riesgo de que los no ciudadanos se registren para votar”.

Sin embargo, partidarios del proyecto de ley refutaron esa postura alegando que para registrarse para votar se necesitan muchos más requisitos que una simple licencia de conducir, por lo que los indocumentados no podrían sufragar.

Según el proyecto de ley, el acceso ampliado a la licencia de conducir estándar comenzaría el 1 de julio de 2023. Los solicitantes deberán proporcionar prueba de su identidad, fecha de nacimiento y residencia en Massachusetts.

- Publicidad -

Licencia de conducir en massachusetts para indocumentados 2022

Licencia de conducir en massachusetts para indocumentados 2022
La licencia para indocumentados en Massachusetts no sería un Real ID.

Foto: DMV Massachusetts / Cortesía

Licencia de conducir en massachusetts para indocumentados 2022

Por: Actualizado 14 Jun 2022, 17:05 pm EDT

Aunque el gobernador republicano de Massachusetts, Charlie Baker, se negó a firmar una ley que otorgará licencias de conducir a inmigrantes indocumentados, legisladores destrabaron la medida y eso beneficiará a más de 250,000 personas.

Tras la negativa de Baker, dos tercios de los miembros de ambas cámaras estatales aprobaron desestimar la firma del gobernador y avalar la ley para que entre en vigor el 1 de julio del 2023.

Activistas, representantes y senadores de Massachusetts realizaron la firma simbólica de la Ley de Movilidad Laboral y Familiar.

La historia de esta ley suma más de 20 años, pero en 2019 unas 270 organizaciones comunitarias se unieron en una coalición liderada por el sindicato 32BJ de Empleados de Servicio y el Centro de Trabajadores de Brasil.

Ahora Massachusetts se une a otros 16 estados, Washington DC y Puerto Rico, que ya cuentan con legislaciones para el mismo fin.

El avance fue posible a los demócratas del Senado y la Cámara de Representantes del estado, quienes la semana pasada lograron sacar adelante la ley, tras anular el veto del gobernador Baker.

En la firma simbólica de hoy participaron el presidente de la Cámara, Ron Mariano; la presidenta del Senado, Karen Spilka; los representantes Christine Barber y Tricia Farley-Bouvier; los senadores Brendan Crighton y Adam Gómez; y la vicepresidenta del sindicato 32BJ SEIU, Roxana Rivera, y la directora ejecutiva del Centro Brasileño de Trabajadores, Lenita Reason.

Una vez entre la ley en vigor, inmigrantes sin estatus legal podrán solicitar las licencias presentando dos documentos que acrediten su identidad.

La activista Laura Rótolo, de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), asistente a la firma simbólica, explicó que a partir de julio de 2023 los inmigrantes podrán solicitar su licencia presentando dos documentos: Un pasaporte extranjero o matrícula consular vigente, y un certificado de nacimiento traducido, una licencia conducir vigente de otro estado de EEUU o de otro país, o un certificado de matrimonio o de divorcio expedido en Estados Unidos.

Solo faltan por definir los reglamentos en cuanto al entrenamiento de los funcionarios que van a gestionar las licencias y sobre la privacidad de esos documentos.

Rótelo añadió que es aconsejable que los inmigrantes con interés en conseguir las licencias vayan “juntando” sus documentos, pero que “no paguen a nadie” para gestionar las licencias todavía porque ya se han identificado fraudes y hasta julio del próximo año no se puede comenzar el proceso.

Con información de EFE

¿Cómo sacar la licencia de conducir en Boston para indocumentados?

Licencias de conducir para indocumentados: 20 años de lucha.
Un pasaporte extranjero o matrícula consular vigente..
Un certificado de nacimiento traducido..
Una licencia conducir vigente de otro estado de EEUU o de otro país..
O un certificado de matrimonio o de divorcio expedido en Estados Unidos..

¿Qué se necesita para sacar la licencia de conducir en Massachusetts?

Pasos para tramitar la licencia de conducir en Massachusetts Estados Unidos.
Programar una cita en alguna de las oficinas locales de licencias para conducir de la Registro de Vehículos Motorizados (RMV) más cercana a su domicilio..
Acudir en persona a las instalaciones del RMV..
Presentar toda la documentación requerida..

¿Cuándo entra en vigencia la nueva ley para sacar licencia de conducir?

Se extendió la vigencia de la licencia de conducir para todos aquellos documentos con vencimiento en los años 2020, 2021 y 2022. Podrán ser usadas hasta el día y mes señalado en la licencia, pero del año 2023. Revise más información.

¿Cuándo darán las licencias de conducir en Massachusetts?

Boston, (EFE) – El estado de Massachusetts permitirá tramitar licencias de conducir para indocumentados a partir de 2023. El Senado estatal anuló hoy, jueves 9 de junio, el veto del gobernador republicano Charlie Baker.